Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

x
marzo 31, 2021

Hay algunas reglas básicas y términos de diseño que debes conocer antes de sumergirte en la tipografía.
Éstos son los más importantes:

Estilo

Las letras vienen en muchas formas y estilos diferentes. Categorizarlos puede ser un desafío, ya que hay muchos factores a tener en cuenta: su apariencia, la inspiración para ellos, la época en la que aparecieron y su uso. En aras de la simplicidad, a menudo nos referimos a tres categorías principales de estilo y luego las dividimos en otras más pequeñas.

Serif

Los primeros tipos de letra serif se inspiraron en la caligrafía tradicional y se denominan Humanist u Old Style. Este estilo se caracteriza por formas suaves y redondeadas y ligeras variaciones de peso.
Hacia mediados del siglo XVIII surgió un nuevo tipo de serif, que ahora llamamos Transicional. Este estilo marca la transición entre los estilos humanista y moderno, por lo que combina un poco las características de ambos estilos.

Moderno

A finales del siglo XVIII y principios del XIX, nació un estilo serif radical de modo: el moderno. Podemos reconocer este estilo por el fuerte contraste de peso y las serifas delgadas y rectas.

Egipcias

Con el auge de la publicidad en el siglo XIX, se introdujeron las serifas egipcias o de losa. Gracias a su apariencia atrevida y sus serifas pesadas, eran el estilo preferido para mostrar mensajes comerciales.

Sans Serif

Los tipos de letra sans serif se hicieron populares en el siglo XX y también tuvieron una influencia caligráfica, por lo que también los llamamos humanistas. Podemos observar una ligera variación de peso y un ambiente cálido en general.
A mediados de la década de 1900, se creó Helvetica, que estableció el estándar para las sans serif de transición. Estas letras son uniformes y más rígidas que las utilizadas anteriormente, careciendo del elemento artesanal.

Geométricas

Las sans serif geométricas son el equivalente de las serifas modernas. Están construidos sobre formas geométricas (la letra O es un círculo perfecto) y los picos de letras como A o N son nítidos y fuertes.


Cursivo

Las letras de la escritura imitan estilos escritos a mano y caligráficos y pueden ser desde elegantes y formales hasta desordenadas y sin esfuerzo.

Script

Las caras de los pinceles están cerca de los scripts, pero se inspiran en las letras del pincel. Esto los hace más atrevidos y menos elegantes.

Gótico

Finalmente, el estilo gótico o letra negra tiene la caligrafía tradicional con punta de fieltro en su base. El estilo se desarrolla a partir de la minúscula carolingia y, a mediados del siglo XII, se creó un nuevo estilo con líneas nítidas, rectas y angulares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *