Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

x
julio 30, 2020

NUEVOS HEXÁGONOS PREVENTIVOS EN EL ETIQUETADO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS

 

El nuevo etiquetado de advertencia aprobado para México sigue el modelo ya utilizado en Chile y Uruguay; su principal objetivo es el prevenir una serie de padecimientos de salud en la población. Pretende exponer de manera clara y sencilla cuando algún alimento o bebida exceda las cantidades recomendadas para una dieta sana. En la siguiente tabla podemos observar qué tipo de padecimientos son los objetivos principales de la norma.

Para el caso de México, se complementó la NOM-051, la cual regula el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas, fue aprobado el cambio en octubre de 2019 y publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 27 de marzo de 2020. Se determinó que la fecha de aplicación sería el próximo día 1o de octubre de 2020.

 Los principales agregados a la norma son los siguientes.

1. La tabla nutrimental deberá exponerse en base a 100 g o 100 ml y deberá destacar en negrilla el contenido energético, la cantidad de grasa saturada, la cantidad de azúcares añadidos, la cantidad de grasas trans y la cantidad de sodio.

2. Se deberán añadir hexágonos preventivos si el análisis de laboratorio muestra un excedente de los elementos de acuerdo a la siguiente tabla.

3. Los octágonos deberán tener las siguientes medidas proporcionales.

4. El tamaño de los octágonos en el empaque o el etiquetado deberá determinarse en base a la siguiente tabla.

5. El etiquetado deberá también indicar cuando el producto contiene cafeína o educolorante y debe presentarlo como no apto para niños.

6. Los sellos deberán presentarse en la parte frontal del empaque y en la esquina superior derecha. A continuación presentamos ejemplos del uso de más de un sello.

One thought on “Modificación a la Norma Nom-051 de Etiquetado de Alimentos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *