Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

x
febrero 1, 2021

El uso de tarjetas de presentación comenzó en China en el siglo XV, donde las tarjetas eran llamadas «tarjetas de visita». Se usaban para anunciar la intención del titular de visitar a una persona o un hogar. Las tarjetas se dejaban en la puerta de una dirección importante, lo que permitiría al residente decidir si deseaba o no permitir una reunión.

En Europa del siglo XVII, el uso de tarjetas telefónicas aumentó rápidamente. Los caballeros usaban sus tarjetas para contactar a las damas, respetando una etiqueta estricta al presentar la tarjeta a la casa y esperar una respuesta. Tan importantes fueron las tarjetas durante este período, que la posición de una persona en la sociedad podía depender de la fuerza de sus tarjetas.

El precursor más obvio de la tarjeta de presentación es la tarjeta comercial. A fines del siglo XVII y principios del siglo XVIII, las empresas comenzaron a utilizar tarjetas para anunciar sus ubicaciones y servicios.

Generalmente distribuidas en espacios públicos como plazas y mercados, estas tarjetas se usaban a menudo para establecer relaciones comerciales y construir el nombre de una empresa. Estas tarjetas comerciales se tomaron tan en serio, que una tarjeta firmada se consideraría un contrato legalmente vinculante.

Luego, a finales del siglo XVIII y XIX, las tarjetas de visita comenzaron a convertirse en las herramientas de autopromoción que conocemos hoy. Pero, las tarjetas se realizaban mediante técnicas de corte en madera y tipografía, para después comenzar a producirse en masa, permitiendo a las empresas dar sus datos de contacto a clientes y colaboradores.

A medida que la formalidad del siglo XVII dio paso a la Revolución Industrial de los siglos XVIII y XIX, también lo hicieron las líneas entre la interacción social y comercial. Las personas necesitaban una forma de presentarse a sí mismas y a sus empresas. Esto condujo a la tarjeta de presentación.

Si bien, las tarjetas comerciales y las tarjetas de visita han continuado existiendo, el uso generalizado no. La tarjeta de presentación ha evolucionado para reemplazar a ambas.

Hoy en día, las tarjetas de presentación vienen en todo tipo de formas y tamaños. Aunque algunas culturas todavía tienen una etiqueta estricta con respecto a las tarjetas de presentación, la mayoría de las empresas las ven como una herramienta de marketing esencial y una excelente manera de promover sus servicios y los miembros de su personal.

En Mundo Impreso, estamos a tus órdenes para el diseño e impresión de tarjetas de presentación, manejamos impresión full color y acabados en mate o brillante. ¡Contáctanos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *