Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

x
enero 21, 2021
temario glosario guia rapida diseño empaques terminos comunes

A continuación, se incluye una guía rápida de algunos términos comunes del diseño de empaques:

Archivo de Adobe Illustrator (AI): Adobe Illustrator es un programa de diseño que se utiliza para crear imágenes vectoriales (que necesitará para imprimir). Los archivos creados en este programa tienen una extensión .ai. Necesitará Adobe Illustrator para abrir estos archivos. (Si no lo tiene, ¡está bien! Su impresora lo tendrá).

Códigos de barras (UPC y EAN): los códigos de barras son los grupos de líneas de cualquier paquete. Tienen datos legibles por máquina que almacenan información sobre el producto, incluido el precio. Hay varios tipos diferentes de códigos de barras, incluido el UPC (Código de producto universal), el código de barras predominante en América del Norte, y el EAN (Número de artículo internacional (originalmente era «europeo», de ahí la E), un código de barras global. Se solicitan antes de diseñar su empaque.

Sangría: en la impresión, utiliza la sangría cuando su diseño llega al borde del papel (o caja o envoltura). En este caso, los diseñadores agregarán un poco de diseño adicional a los bordes (la «sangría») para que cuando el diseño se imprima y se corte al tamaño correcto, haya cierto margen de error si los cortes tienen unos pocos milímetros de diferencia.

CMYK: significa cian (azul), magenta (rojo), amarillo y clave (negro). Estos son los cuatro colores que se utilizan en la impresión. Cada color tiene un código CYMK que una impresora utilizará para ayudar a que el color coincida entre su diseño y el paquete terminado.

Dielines: el patrón aplanado del empaque de su producto. Los diseñadores e impresores los utilizan para crear el diseño adecuado para un paquete.

EPS: significa posdata encapsulada. Esta es una extensión de archivo para imágenes basadas en vectores. Por lo general, solo se pueden abrir en programas de diseño gráfico especializados.

Impresión digital: un método de impresión moderno en el que la información sobre el archivo se envía a una impresora digitalmente y cada paquete se ejecuta individualmente a través de esa impresora. La impresión digital es ideal para tiradas pequeñas y tiempos de respuesta cortos. A menudo, la impresión offset más tradicional es más asequible para tiradas más grandes.

Impresión offset: técnica de impresión en la que las planchas de su diseño se crean en cuatro colores (CMYK). Luego, estas planchas pasan por una gran impresora industrial. La impresión offset tiene altos costos de configuración (es decir, las planchas deben crearse), pero en grandes volúmenes (generalmente más de 1000 piezas) es más económica.

Pantone: Pantone es una empresa que creó el Pantone Matching System (PMS). El PMS es un catálogo de colores de impresión estandarizados. Cada color tiene un número asignado y cualquier impresora puede reproducirlo de manera casi idéntica.

PDF: significa formato de documento portátil. Es un formato de archivo versátil que puede ser vectorial o ráster. Y admite imágenes y texto. Los archivos PDF se pueden abrir en casi cualquier computadora.

Tipo de archivo ráster: las imágenes ráster se componen de miles de puntos diminutos (píxeles). Como tales, son difíciles de cambiar de tamaño.

RGB: representa rojo, verde y azul, los tres colores primarios (que se pueden combinar para crear todos los demás colores) en la luz y, por lo tanto, en las pantallas digitales. Los códigos RGB o hexadecimales se utilizan para identificar colores en espacios digitales; se pueden convertir en códigos de color CMYK y Pantone para imprimir.

Tipo de archivo vectorial: las imágenes vectoriales se componen de líneas. Como tal, son fáciles de cambiar de tamaño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *